PREGUNTAS FRECUENTES
Estas son las seis preguntas que mas frecuentemente se hacen a RELI, REVISTA EN LINEA.
Contenido
¿ Qué es Memoria?
En computación se usa el término memoria para referirse a la memoria de acceso alatorio (Random Access Memory, RAM). Una computadora usa la memoria RAM para mantener temporalmente las intrucciones y datos necesarios para completar una tarea. Esto permite a la Unidad Central de Proceso (Central Processing Unit, CPU) acceder instrucciones y datos almacenados en la memoria en forma rápida.
Un ejemplo de esto es cuando la CPU carga un programa de aplicación - procesador de palabras - en la memoria, permitiendo a la aplicación correr tan rápido como es posible. En otras palabras significa que se consigue más eficiencia, en menos tiempo.
Se confunde los téminos memoria y almacenamiento. El primer término, memoria, se refiere a la cantidad de RAM instalado en la computadora. El segundo, almacenamiento, se refiere a la cantidad disponible en el disco duro. .
Ayuda a aclarar este concepto si se compara una computadora con una oficina, en la cual hay un escritorio y archivadores.
Los archivadores representan el disco duro de la computadora, el cual permite almacenar gran cantidad de carpetas con documentos.
El escritorio representa la memoria (RAM), que ofrece un rápido acceso a los archivos que se trabaja en un momento determinado .
La cantidad de carpetas que se puede mantener para trabajar con ellas en el escritorio, es limitada por el tamaño del escritorio. El archivador permite almacenar gran cantidad de archivos.
Otra importante diferencia entre memoria y almacenamiento es que la información almacenada en un disco duro permanece intacta cuando se apaga la computadora. La informacióñ almacenada en la memoria RAM, por su parte, desaparece cuando la computadora se apaga. (Es como decir que los archivos dejados en el escritorio, al momento de cerrar la oficina, son echados a la basura).
Una ecuación simple sobre la cantidad de memoria es: "más es bueno, menos es malo".
¿Qué es Memoria Caché?
La memoria caché es una memoria intermedia que tiene la particularidad de ser mucho más rápida que el resto de la memoria del computador.
Recordemos que existen varios tipos de memoria en el computador: la memoria no volátil, como memorias de almacenamiento (discos duros, disquetes, CMOS, etc.) y la memoria volátil, como la memoria RAM, los buffers y el caché.
Mientras el tiempo de acceso de una unidad de disco duro es del orden de los milisegundos, y el de la memoria RAM cercano a los 100 nanosegundos (un nanosegundo es la milmillonésima parte de un segundo), el de la memoria caché es del orden de los 20 nanosegundos. Esto significa que todas as operaciones que requieran datos del caché se realizan mucho más rápido que las demás.
El caché funciona como una memoria intermedia que guarda todos los datos requeridos últimamente por el computador. Así, la primera vez que se necesitan ciertos datos éstos se piden a la memoria principal, pero la siguiente ocasión en que se requieran llegarán mucho más rápido pues se encuentran en el caché.
Existen varios tipos de caché distintos: caché de disco, caché interno o de RAM, etc. Cada uno cumple una función similar en distintos dispositivos y todos ellos mejoran el rendimiento general del equipo.
Al Contenido
¿Qué son Virus Informáticos
Lo que parecía intrascendente hace algún tiempo, se está convirtiendo en una pesadilla. De unos poco virus informáticos que aparecían de vez en cuando, hemos pasado a la aterradora cifra de 12,000 virus conocidos, que afectan a las PCs. No se sabe, a ciencia cierta, cuantas y qué equipos han atacado los virus, porque es un tema que muy pocos comentan, especialmente en las empresas. Ninguna entidad financiera, por ejemplo, reconocería que tuvo virus en sus equipos, por razones obvias.
De los virus identificados y conocidos, unos 500 son los más peligrosos, dado que afectan el sector de inicialización de los discos y disquetes. El sector de inicialización (booteo) es la zona más crítica de una unidad de almacenamiento masivo, dado que desde ella se controla el acceso al toda la información contenida en la unidad.
Los sistemas de prevención, como política dentro de las organizaciones, son el único medio conocido para evitar las infecciones virales.
Pra información completa ver Tutoría de Virus.
Al Contenido
Qué son los modems y para qué sirven?
Las computadoras son artefactos digitales. su único modo de comunicarse, es en forma binaria, un limitado lenguaje compuesto de "0s" y "1s" (ceros y unos). Por otro lado, el servicio telefónico, es un sistema análogo. La voz es transmitida por constantes variaciones del voltaje, por medio de un par de cables de cobre.
Para transmitir las señales de la computadora por línea telefónica se requiere de un artefacto que transforme o module las señales digitales en análogas y vice-versa.El artefacto que realiza esa conversión se llama modem, por MOdulador / DEModulador. Cuando el modem recibe la información de la computadora, la convierte en tonos (sonidos) y la envía por la línea telefónica. Al otro lado de la línea, otro modem debe realizar el mismo procedimiento, a la inversa. De esta forma dos computadora pueden "conversar" usando modems.
Para más información ver: Tutoría de Telecomunicaciones
Al Contenido
¿Qué son los procesadores?
Los procesadores de las computadoras modernas son micro-procesadores. El trabajo principal de un procesador es leer las instrucciones en código de máquina, de la memoria y ejecutarlas. Algunas de estas instrucciones pueden también acceder a la memoria para leer y escribir datos. La ejecución de cada instrucción requiere un cierto periodo de tiempo, que es corrientemente controlado por un número de ciclos del reloj, el cual es un cristal oscilador que ajusta la velocidad de trabajo del procesador. El cristal genera una onda de cierta frecuencia. La frecuencia es el número de ciclos del reloj por segundo.
La velocidad de un procesador es directamente proporcional a la frecuencia del reloj. Por ejemplo, el reloj que se incluía en el microprocesador 8088, usado en las IBM PC y XT podía alcanzar 4,700,000 ciclos por segundo, o dicho de forma corriente 4,77 MHz. (Megaherz). Por su parte las PC AT traían un microprocesador 80286, cuyo reloj alcanza 6 a 8 MHz. Otros procesadores más avanzados (80386, 80486, 80686, Pentium) pueden correr a 120 MHz y más.
Al Contenido
¿Cuales son las unidades de medida de la Memoria RAM?
La capacidad de las memorias se mide en "caracteres" o "bytes". Un caracter es una letra, un número, un signo o un espacio. El nombre "Jorge", tiene 5 caracteres. Un caracter en computación es denominado "BYTE". Es decir, el nombre "Jorge" consta de 5 bytes.
Al igual que en el sistema métrico se dice que mil es un kilo. Es decir mil caracteres serían 1 KILObyte. En computación es normal abreviar el prefijo Kilo con la letra "K", o "KB". De este modo cuando se dice que la capacidad de una memoria es 640 K, o 640 KB (640 KiloBytes) lo que se quiere decir es que acepta simultáneamente hasta 640,000 caracteres o bytes.
Hoy día, la capacidad de memoria ha crecido considerablemente. De ahí, que es necesario hacer notar que a un millón de caracteres, se le llama 1 MEGAbyte (1 MB). De este modo, 32 millones de caracteres o bytes se abrevia como 32 MB.
®RELI - Revista en Línea es Nombre Comercial y Marca Registrada de Jorge E. Pereira